lunes, 8 de mayo de 2017

¿Y SI AUN CON TODOS ESTAS MEDIDAS PREVENTIVAS TENEMOS CUCARACHAS? ¿QUE HACEMOS?

¿Y SI AUN CON TODOS ESTAS MEDIDAS PREVENTIVAS TENEMOS CUCARACHAS?

 ¿QUE HACEMOS?




A lo largo de todos nuestros años de experiencia no encontramos con un caso recurrente cuando nos llaman para eliminar una plaga de cucarachas. El señor o la señora que nos llama, acude a nosotros como última opción. Ha intentado de todo. Ha comprado todo tipo de insecticidas en el súper, en la droguería, en la ferretería… Ha probado algún “invento” que le dio algún vecino, familiar o conocido. Ha buscado en internet “remedios caseros” para eliminar cucarachas…




CONCLUSIÓN. Ha gastado mucho tiempo y mucho dinero y las cucarachas siguen allí. No solo sigue teniendo como compañeros de casa a estos insectos, sino que el problema se ha agravado, porque no han parado de multiplicarse y la plaga cada vez es mayor.

Eliminar las cucarachas es muy difícil. Como decíamos anteriormente, las cucarachas llevan en nuestro planeta al menos 300 millones de años. Imagínate lo que ha pasado en todo ese tiempo. Hasta los dinosaurios se extinguieron, pero ellas no, ellas siguen aquí con nosotros, gracias a su gran capacidad adaptativa, que les hace sobrevivir a cualquier circunstancia, por negativa que sea.

Eliminar Cucarachas con tratamientos caseros no es efectivo. Quédate con esa idea. A veces, pueden parecer que lo son, sobre todo si la plaga no está muy extendida. Puedes reducir su número, creando la sensación de que estas acabando con ellas, pero no es así.

La necesidad de eliminar las cucarachas en tu hogar puede incitar a menudo a recurrir a remedios caseros para combatirlas. Si navegas un poco por internet encontrarás diferentes consejos sobre los mejores tratamientos caseros para eliminar cucarachas, desde el uso de repelentes naturales, entre ellos el laurel, la lavanda, el pepino y algunos otros. También se aconseja eliminar aquellos individuos que solemos ver mediante pegamentos, aspiradoras, etc. Y por último también puedes encontrar como fabricar cebos caseros con ácido bórico (que puedes comprar fácilmente) bicarbonato o yeso.


Los tratamientos con repelentes caseros cumplen su función, es decir, repelen a los insectos, por eso hace que no los veas, pero no acaban de raíz con el problema. Las cucarachas seguirán reproduciéndose, aunque tú no las detectes.
Los pegamentos son muy efectivos para descubrir la plaga y saber dónde está el foco, pero no para acabar con ella. Solamente atraparemos aquellas que circulen en el lugar donde hemos puesto la trampa, pero no eliminaremos con el nido.
Los tratamientos con cebos caseros sí que pueden tener graves consecuencias. El ácido bórico puede provocar intoxicaciones graves por inhalación, sobre todo en niños y en animales domésticos. Pueden provocar graves infecciones respiratorias.

Por tanto, la gran pregunta es ¿estos tratamientos caseros son realmente efectivos para eliminar cucarachas? La respuesta es NO.

Un tratamiento efectivo es aquel que elimina el problema de raíz y evita su posterior reaparición. Esto sólo se consigue conociendo muy bien la biología de estos insectos, su forma de vida, sus hábitos…


Para su eliminación debemos seguir siempre algunos pasos:

·         Primero: realizar un diagnóstico realmente exhaustivo de la situación, en lo referente a ubicación de la plaga (donde está el foco o los focos principales) y a su extensión (cómo de grande es la plaga que nos afecta).
·    Segundo: debemos averiguar qué factores favorecen que esta plaga haya aparecido en nuestros hogares y actuar sobre ellos (medidas físicas como tapar rendijas, mejorar sumideros, colocar protecciones, etc).
·         Tercero. Decidiremos si se actúa sobre la plaga con tratamientos químicos. Si llega este momento un experto puede decidir qué tipo de tratamiento aplicar. Los profesionales del control de plagas cuentan con diferentes herramientas y productos. Existen diferentes formulaciones en líquido o en gel.

Un experto sabrá elegir qué tipo de tratamiento realizar según la especie que tengamos en casa (no son iguales los tratamientos para cucaracha alemana que para americana o para cucaracha oriental) y según el grado de infestación, y además aplicará los productos estrictamente necesarios para la eliminación, evitando usar productos de forma masiva que perjudiquen a nuestro medio ambiente.
Por último y más importante de todo. Un experto realizará los tratamientos con total seguridad. Siempre va a elegir aquellos productos menos tóxicos para las personas y los animales. Aplicará los tratamientos de forma segura, evitando contaminar tus alimentos o tu hogar. Te informará sobre las medidas de seguridad que debas tomar, como ventilar tu casa, cuanto tiempo debes permanecer fuera de ella, etc.

Por todo ello, es muy importante dejar en manos de profesionales cualificados la manipulación de este tipo de productos para tratar de eliminar una plaga de cucarachas.

En definitiva, como nos decían en aquellos programas de la tele

¡NO LO INTENTES EN CASA!

Llama a un profesional, no lo dudes. A veces, a muchas personas les da reparo comunicar a alguien que en su casa tiene cucarachas. Si este es tu caso, quédate con una idea, de la que hablaremos otro día: TENER CUCARACHAS NO ES SINÓNIMO DE TENER UNA CASA SUCIA.

Estamos en Isla Redonda-La Aceñuela, Écija (Sevilla).

Tenemos delegaciones en Córdoba y Málaga.

Coplan Control de Plagas Sevilla - Córdoba - Málaga

No hay comentarios:

Publicar un comentario