miércoles, 28 de junio de 2017

Ganadora del Sorteo Cafetera Stracto Carmen Cornejo Cecilia

Ya esta disfrutando nuestra GANADORA de la Cafetera Stracto Carmen Cornejo Cecilia seguro que esta mañana ya ha disfrutado de un magnifico Café🍩


Le damos de nuevo la Enhorabuena y seguid visitando nuestra pagina de Facebook que en breve tenemos más Sorteos y Sorpresas!!!🎁🛍️




Estamos en Isla Redonda-La Aceñuela, Écija (Sevilla).

Tenemos delegaciones en Córdoba y Málaga.

Coplan Control de Plagas Sevilla - Córdoba - Málaga

jueves, 1 de junio de 2017

Regalamos una CAFETERA CAPSULAS CAFE STRACTO S 24

Sorteo Facebook  

CAFETERA CAPSULAS CAFE STRACTO S 24


¿Eres de los muy cafeteros?

Consigue esta magnifica CAFETERA De CAPSULAS CAFÉ STRACTOS 24!

Solo tienes que seguir nuestra pagina dándole a megusta y escribe con que dos amig@s te tomarías un cafe.

Características de la Cafetera Stracto:

  • Potencia: 230 - 240 v, 50 hz, 1200w
  • Presión: 15 bar
  • Capacidad de cajón: 12 cápsulas
  • Dimensiones h x w x d: 250 x 140 x 330
  • Depósito agua: 1 l
  • Fácil inserción de cápsulas con expulsión automática
  • Diseño compacto y actual
  • 3 modos, corto, largo y café de filtro o americano
  • Sistema de auto limpieza


El Sorteo comienza hoy 1 de Junio 2017 hasta el día 15 Junio.

Estamos en Isla Redonda-La Aceñuela, Écija (Sevilla).

Tenemos delegaciones en Córdoba y Málaga.

Coplan Control de Plagas Sevilla - Córdoba - Málaga



QUE NOS INDICAN LOS ANÁLISIS DE NUESTRA PISCINA.



Hola de nuevo. Anteriormente os dábamos consejos para mantener nuestra piscina en perfectas condiciones y que no represente un riesgo para nosotros y los nuestros.

Siguiendo estos consejos, no tendremos problemas, pero… ¿Qué nos indican los parámetros que tengo que controlar? Lo de medir el cloro, hacer analíticas, añadir productos esta muy bien, pero tenemos que tener claro para que sirve, de lo contrario no nos servirá de nada (valga la redundancia).
Os explicamos un poco…

Cloro Libre
El cloro libre es el producto que desinfecta el agua y por tanto el parámetro más importante a controlar. Es preciso medirlo continuamente, al menos una vez al día, porque su concentración disminuye. El cloro que añadimos “se gasta” en la desinfección del agua y además parte se evapora. Los niveles de cloro tienen que ser como mínimo de 0,5 miligramos por litro de agua y como máximo de 2 miligramos por litro.
Cloro residual combinado (CRC)
Al  añadir  continuamente cloro  a  nuestra piscina,  parte  de  él  se  combina  con  compuestos nitrogenados,  formando  cloro  residual  combinado.  Este  producto  no tiene ninguna acción positiva en el agua, y sin embargo es el principal causante de la irritación de ojos y del mal olor a cloro.
pH
El control del pH es fundamental por distintos motivos. Por un lado, con un pH alto el cloro libre se desactiva y pierde su capacidad de desinfectar el agua (a medida que el pH aumenta la eficacia del cloro disminuye). Por otro lado, si el pH no está cercano a 7, llega a provocar irritación de ojos y mucosas. Por último, un pH muy bajo o muy alto acarrea daños en tuberías y precipitación de sustancias.
Filtrado.
La turbidez del agua está provocada por partículas sólidas suspendidas en el agua, lo cual sanitariamente es importante pues provoca irritación en los ojos y pérdida de la acción desinfectante del cloro. Para mantener el agua transparente es necesario que la depuradora esté  constantemente  en  funcionamiento  y  el  pH  ajustado  a  valores próximos a siete.
Análisis microbiológico.
Evidentemente, realizar un análisis microbiológico nos ayuda a comprobar la eficacia del tratamiento de desinfección.
La presencia de E. coli puede ser indicador de contaminación fecal, ya que son bacterias que viven en el intestino del hombre y de los animales. La presencia de Pseudomonas aeruginosa es un indicador de la eficacia de la cloración,  ya  que  su  resistencia  al  cloro  es  superior  a  la  de  los  restantes microorganismos del agua.



Próximamente os ayudaremos a solucionar algunos problemas en caso de que los parámetros no estén dentro de los límites marcados, pero eso será otro día. Ahora, a tomar un baño…

¡Feliz verano!

Estamos en Isla Redonda-La Aceñuela, Écija (Sevilla).

Tenemos delegaciones en Córdoba y Málaga.

Coplan Control de Plagas Sevilla - Córdoba - Málaga

jueves, 25 de mayo de 2017

UN POQUITO MÁS SOBRE NOSOTROS. NUESTRO LABORATORIO. HISAN COPLAN

UN POQUITO MÁS SOBRE NOSOTROS. NUESTRO LABORATORIO.

Poco a poco os iremos presentando todo lo que hacemos, que son bastantes cosas. Hoy os hablamos de nuestro laboratorio. Son ya 11 años de andadura. Creado en 2004, intentamos dar soluciones tanto a grandes empresas como a pequeños empresarios y particulares.


Nuestro trabajo, va más allá de la simple realización de ensayos en laboratorio. Muchos de nuestros clientes se cuestionan… ¿Qué tipo de análisis me exige la normativa? ¿Con qué frecuencia debo hacerlos? ¿Estoy haciendo de más o estoy haciendo de menos? ¿Es razonable el gasto invertido en ello? ¿De qué me sirve realizar analíticas?



Este es otro campo muy interesante de nuestra empresa. Cuando pensamos en un laboratorio nos imaginamos muchos instrumentos, microscopios, líquidos de colores… y pensamos que allí se hacen experimentos rarísimos que no sabemos muy bien para que sirven.


Sin embargo, aunque hay laboratorios de este tipo, hay multitud de cosas que hacemos en los laboratorios que pueden ayudarte en tu vida cotidiana y que seguramente desconoces. Analizamos mucha de la comida que consumes, para garantizar que sea saludable (alomejor tenemos como cliente a tu panadero o tu carnicería), garantizamos que el agua que bebes es adecuada, velamos por la seguridad de tu piscina, asesoramos a multitud de empresas para que los productos que fabrican a diario sean seguros, legales y saludables…






Iremos hablando de todo esto, pero eso será más adelante.

Estamos en Isla Redonda-La Aceñuela, Écija (Sevilla).

Tenemos delegaciones en Córdoba y Málaga.

Coplan Control de Plagas Sevilla - Córdoba - Málaga

lunes, 22 de mayo de 2017

¿Tienes tu piscina a punto para el Verano?

COMO MANTENER NUESTRA PISCINA A PUNTO.


Hablábamos hace no mucho tiempo de que llegando el calor llegan los insectos. Pero también llega lo bueno… Calorcito, vacaciones, sol y PISCINA.


Pero, para que un baño en nuestra piscina sea una experiencia agradable y sin preocuparnos por el hecho de que nos pueda traer consecuencias para nuestra salud, las piscinas deben llevar un mantenimiento adecuado. Nos centraremos en aquellos aspectos más “desconocidos” por llamarlos así. Todo el que tiene piscina sabe que hay que pasar el limpiafondos y que hay que quitar las hojas u otras impurezas de la lámina de agua.

Pero hay una serie de puntos a tener en cuenta, tan importantes como estos y que no se ven. Por tanto la calidad del agua no sólo se mantiene limpiando la suciedad visible, sino que hay que hacer algo más. Tranquilo, todo es muy sencillo. Veremos algunos puntos importantes a tener en cuenta para que tu piscina sea segura para ti y los tuyos.



Desinfección del agua
En el agua se pueden desarrollar multitud de microorganismos nocivos. Por tanto una buena desinfección del agua es fundamental. El  objetivo  de  la  desinfección  es  eliminar  los  microorganismos  presentes  en  el  agua, pero también asegurar que cualquier organismo patógeno que entre va a ser rápidamente inactivado. Esto supone que el agua debe estar desinfectada y además ser desinfectante. Para ello, hay que mantener el desinfectante usado en los límites adecuados. En caso de usar cloro, el más utilizado, habrá que mantenerlo entre 0,5 y 2 miligramos por litro. Podemos encontrar fácilmente en ferreterías, droguerías o grandes almacenes medidores de cloro que nos ayudarán a controlar este parámetro.


pH
Según la normativa vigente el pH debe establecerse entre 7,2 y 8. Al igual que ocurre con el cloro, podemos encontrar fácilmente y con un precio muy asequible medidores de pH.
Un pH fuera de este rango puede ocasionar irritaciones en la piel, los ojos y las mucosas de los bañistas, además de deteriorar poco a poco nuestra piscina y sus accesorios.
Por otro lado, los desinfectantes actúan mejor a un pH determinado, por lo que para que la acción de éstos sea eficaz hay que controlar el pH.


Prevención de algas

Para evitar que nuestra piscina se llene de algas, debemos usar un algicida de forma regular. Las algas son un elemento de cultivo ideal para hongos y bacterias. Además, la radiación solar y el calor veraniego hacen que aparezcan y se desarrollen rápidamente.



Estamos en Isla Redonda-La Aceñuela, Écija (Sevilla).

Tenemos delegaciones en Córdoba y Málaga.

Coplan Control de Plagas Sevilla - Córdoba - Málaga


lunes, 8 de mayo de 2017

¿Y SI AUN CON TODOS ESTAS MEDIDAS PREVENTIVAS TENEMOS CUCARACHAS? ¿QUE HACEMOS?

¿Y SI AUN CON TODOS ESTAS MEDIDAS PREVENTIVAS TENEMOS CUCARACHAS?

 ¿QUE HACEMOS?




A lo largo de todos nuestros años de experiencia no encontramos con un caso recurrente cuando nos llaman para eliminar una plaga de cucarachas. El señor o la señora que nos llama, acude a nosotros como última opción. Ha intentado de todo. Ha comprado todo tipo de insecticidas en el súper, en la droguería, en la ferretería… Ha probado algún “invento” que le dio algún vecino, familiar o conocido. Ha buscado en internet “remedios caseros” para eliminar cucarachas…




CONCLUSIÓN. Ha gastado mucho tiempo y mucho dinero y las cucarachas siguen allí. No solo sigue teniendo como compañeros de casa a estos insectos, sino que el problema se ha agravado, porque no han parado de multiplicarse y la plaga cada vez es mayor.

Eliminar las cucarachas es muy difícil. Como decíamos anteriormente, las cucarachas llevan en nuestro planeta al menos 300 millones de años. Imagínate lo que ha pasado en todo ese tiempo. Hasta los dinosaurios se extinguieron, pero ellas no, ellas siguen aquí con nosotros, gracias a su gran capacidad adaptativa, que les hace sobrevivir a cualquier circunstancia, por negativa que sea.

Eliminar Cucarachas con tratamientos caseros no es efectivo. Quédate con esa idea. A veces, pueden parecer que lo son, sobre todo si la plaga no está muy extendida. Puedes reducir su número, creando la sensación de que estas acabando con ellas, pero no es así.

La necesidad de eliminar las cucarachas en tu hogar puede incitar a menudo a recurrir a remedios caseros para combatirlas. Si navegas un poco por internet encontrarás diferentes consejos sobre los mejores tratamientos caseros para eliminar cucarachas, desde el uso de repelentes naturales, entre ellos el laurel, la lavanda, el pepino y algunos otros. También se aconseja eliminar aquellos individuos que solemos ver mediante pegamentos, aspiradoras, etc. Y por último también puedes encontrar como fabricar cebos caseros con ácido bórico (que puedes comprar fácilmente) bicarbonato o yeso.


Los tratamientos con repelentes caseros cumplen su función, es decir, repelen a los insectos, por eso hace que no los veas, pero no acaban de raíz con el problema. Las cucarachas seguirán reproduciéndose, aunque tú no las detectes.
Los pegamentos son muy efectivos para descubrir la plaga y saber dónde está el foco, pero no para acabar con ella. Solamente atraparemos aquellas que circulen en el lugar donde hemos puesto la trampa, pero no eliminaremos con el nido.
Los tratamientos con cebos caseros sí que pueden tener graves consecuencias. El ácido bórico puede provocar intoxicaciones graves por inhalación, sobre todo en niños y en animales domésticos. Pueden provocar graves infecciones respiratorias.

Por tanto, la gran pregunta es ¿estos tratamientos caseros son realmente efectivos para eliminar cucarachas? La respuesta es NO.

Un tratamiento efectivo es aquel que elimina el problema de raíz y evita su posterior reaparición. Esto sólo se consigue conociendo muy bien la biología de estos insectos, su forma de vida, sus hábitos…


Para su eliminación debemos seguir siempre algunos pasos:

·         Primero: realizar un diagnóstico realmente exhaustivo de la situación, en lo referente a ubicación de la plaga (donde está el foco o los focos principales) y a su extensión (cómo de grande es la plaga que nos afecta).
·    Segundo: debemos averiguar qué factores favorecen que esta plaga haya aparecido en nuestros hogares y actuar sobre ellos (medidas físicas como tapar rendijas, mejorar sumideros, colocar protecciones, etc).
·         Tercero. Decidiremos si se actúa sobre la plaga con tratamientos químicos. Si llega este momento un experto puede decidir qué tipo de tratamiento aplicar. Los profesionales del control de plagas cuentan con diferentes herramientas y productos. Existen diferentes formulaciones en líquido o en gel.

Un experto sabrá elegir qué tipo de tratamiento realizar según la especie que tengamos en casa (no son iguales los tratamientos para cucaracha alemana que para americana o para cucaracha oriental) y según el grado de infestación, y además aplicará los productos estrictamente necesarios para la eliminación, evitando usar productos de forma masiva que perjudiquen a nuestro medio ambiente.
Por último y más importante de todo. Un experto realizará los tratamientos con total seguridad. Siempre va a elegir aquellos productos menos tóxicos para las personas y los animales. Aplicará los tratamientos de forma segura, evitando contaminar tus alimentos o tu hogar. Te informará sobre las medidas de seguridad que debas tomar, como ventilar tu casa, cuanto tiempo debes permanecer fuera de ella, etc.

Por todo ello, es muy importante dejar en manos de profesionales cualificados la manipulación de este tipo de productos para tratar de eliminar una plaga de cucarachas.

En definitiva, como nos decían en aquellos programas de la tele

¡NO LO INTENTES EN CASA!

Llama a un profesional, no lo dudes. A veces, a muchas personas les da reparo comunicar a alguien que en su casa tiene cucarachas. Si este es tu caso, quédate con una idea, de la que hablaremos otro día: TENER CUCARACHAS NO ES SINÓNIMO DE TENER UNA CASA SUCIA.

Estamos en Isla Redonda-La Aceñuela, Écija (Sevilla).

Tenemos delegaciones en Córdoba y Málaga.

Coplan Control de Plagas Sevilla - Córdoba - Málaga

miércoles, 26 de abril de 2017

LLEGA EL CALORCITO,… Y LAS CUCARACHAS.

LLEGA EL CALORCITO,...… Y LAS CUCARACHAS.


Las Cucarachas son una de las plagas más comunes. Según los expertos, llevan presentes en la tierra al menos 300 millones de años. Su gran capacidad de supervivencia y adaptación a casi cualquier hábitat las convierten en una de las plagas más difíciles de controlar.


Con la llegada del buen tiempo y el calor, su número aumenta. Se reproducen mucho más, como la mayoría de insectos. Son muy oportunistas, y esperan que las condiciones ambientales sean las más adecuadas. El calor y la humedad, facilitan que su desarrollo sea más numeroso.



Pero ¿Cuántos tipos de cucarachas se dan en España?
En el mundo existen más de 3000 especies de cucarachas. En España se encuentran principalmente tres (cucaracha alemana, cucaracha oriental y cucaracha americana). Sin embargo, en los últimos años se han detectado focos en Madrid y Barcelona de una nueva especie que hasta ahora no se daba en Espeaña: la cucaracha de banda café o marrón.
Cucaracha alemana (Blatta germanica)
Son de color café claro de 1-2 cm longitud y con largas alas no funcionales. Son características en ellas dos líneas oscuras tras la cabeza. En las hembras es frecuente ver la ooteca, una especie de cápsula alargada que contiene los huevos, en la parte trasera del insecto.
Cucaracha oriental (Blatta orientalis)
Son de color café oscuro, casi negro, mucho más grandes que las cucarachas alemanas (entre 2 y 2,5 cm longitud). Aunque tienen alas, no pueden volar. Las hembras solamente cargan la ooteca durante unas 30 horas sin esperar a que los huevos eclosionen.
Cucaracha americana (Periplaneta americana)
Es la especie más grande, pudiendo llegar a 5 centímetros de longitud.  Son de color rojizo. En los machos las alas pueden prolongarse más allá de su cuerpo. Esta especie tiene la capacidad de volar. Las hembras cargan la ooteca hasta que encuentran un lugar seguro donde soltarla.
Cucaracha de banda café o marrón (Supella longipalpa)


Son de color marrón amarillento con dos bandas transversales y paralelas más claras cruzando las alas y el abdomen. Son más pequeñas que las cucarachas alemanas (1-1.5 cm). Los machos pueden volar si se los molesta. Las hembras cargan con la ooteca unas 48 horas y luego la sueltan en algún lugar seguro.



Estamos en Isla Redonda-La Aceñuela, Écija (Sevilla).

Tenemos delegaciones en Córdoba y Málaga.

Coplan Control de Plagas Sevilla - Córdoba - Málaga